¿Cómo optimizo mi página web para que los buscadores la encuentren rápido?
¿Tu web está preparada para que los robots de Google la rastreen?
Ocupar las primeras posiciones en Google visibiliza a tu marca y genera un aumento considerable su tráfico. Si tu página web no está bien indexada en Google su rastreo será infructuoso.
El funcionamiento de Google para poder rastrear una web es ir pasando por los diferentes enlaces cogiendo y organizando la información que encuentra. Para que Google pueda realizar su tarea, la página web debe ser accesible mediante un enlace clicable.
¿Te has dado de alta en google Analitycs?
Google Analitycs es una plataforma de análisis de datos en línea que, mediante la instalación de un código en las páginas del sitio web, va recogiendo información de los usuarios y la convierte en informes.
Es una herramienta para medir los resultados de marketing digital y para poder interpretar cómo es tu público. Esta herramienta proporciona informaciones sobre tu dominio, sobre el volumen de visitas, el tiempo que el usuario permanece en las diferentes páginas, los canales de origen y también las conversiones.
¿Se le ha enviado el sitemap a Google?
Para que Google consiga indexar tu página web debes enviarle tu sitemap a Google desde la consola de búsqueda de Google (Google Search Console). Tras enviar tu sitemap la página web no aparecerá en el buscador de forma instantánea. Tardará unas horas.
¿El contenido de tu web es relevante para Google?
Debes lograr que el contenido de la web sea interesante, conveniente y en sintonía con lo que espera el usuario. La redacción de los textos deberá ser simple. La ortografía cuidada y una puntuación correcta. Deberás usar sinónimos y, además, tendrás que hablar sobre temas que interesen a los usuarios. Si tus contenidos se nutren de otros sitios web y están duplicados, ello le resta valor y relevancia a tu página. Además, Google podría penalizarte. Los contenidos deben estar vivos: cada vez que el rastreador de Google detecta que no hay nueva actividad en los contenidos, tu página perderá relevancia.
¿Tu web tiene una buena estructura semántica?
Implementar el contenido de tu web como datos estructurados es necesario para conseguir que los buscadores lo clasifiquen y le puedan otorgar un significado relevante. Debes ofrecer una información muy específica sobre lo que ofreces en tu web y debes mostrar tus datos en los resultados, estos parecerán más fiables y atractivos para el usuario. El SEO semántico debe formar parte de la estrategia de SEO habitual de nuestra web para conseguir que los resultados sean mucho más ajustados, además de ayudar a los buscadores a comprender el lenguaje de los usuarios. Los usuarios de las páginas web van evolucionando su manera de realizar búsquedas.