La rápida aceleración de la digitalización de los negocios como consecuencia de la pandemia
Las empresas siguen llegando a sus clientes y han incrementado sus ventas gracias al canal online
Las restricciones de movilidad aumentan el número de usuarios de internet y el tiempo de su uso
Las grandes empresas y las pymes han tenido la oportunidad de hacer una inmersión rápida y efectiva en internet, tanto como canal de venta como una herramienta de comunicación con sus clientes y con sus propios colaboradores.
La interacción entre consumidores y empresas ha cambiado radicalmente desde que internet ha ganado protagonismo.
Datos relevantes del impacto de internet en las personas: el 68% de la población española se conecta a internet a diario. El tiempo medio global que pasan los usuarios, al día, en internet es de 6 horas y 54 minutos. En 2020 el ecommerce creció más del 20% en España. La pandemia dispara el uso de las redes sociales un 27% más que hace un año. Más de 37 millones de personas en España usan las redes sociales y profesionales (80% de la población), y la mayoría se conectan desde sus móviles.
Según cita el diario Expansión “economía digital”, después del primer año de pandemia las conductas de los usuarios digitales es muy clara. Todas las plataformas han aumentado su penetración, su tiempo de uso y su base de usuarios: 29 millones de españoles usan diariamente las redes sociales y pasan casi seis horas en Internet. En España, casi el 90% de los usuarios de Internet utilizan WhatsApp diariamente, lo que la convierte en la red social más usada en nuestro país, seguida de YouTube (89,3%), Facebook (79,2%) e Instagram (69%). Por otro lado, el 57% de los usuarios ha hecho videollamadas en el último año, un 53% ha usado o escaneado códigos QR y el 34% ha visto contenido televisivo desde su teléfono móvil el último mes.
En cuanto al comercio electrónico, el 79% de los españoles asegura que ha hecho una compra online en el último mes, y el 42% lo ha hecho desde un teléfono móvil. Respecto a las categorías de compra, la alimentación y el cuidado personal son las que más han aumentado en referencia al año anterior, seguida de la música digital y muebles y accesorios. El gasto en viajes y alojamientos se ha visto reducido en un 52% respecto al año anterior.
Si extrapolamos todos estos datos a nivel mundial, las posibilidades que nos brinda internet y las ventajas del marketing online para hacer crecer un negocio son enormes. Con estas cifras, se confirma que el marketing online es imprescindible si queremos captar clientes y aumentar las ventas.
APROVECHA TODAS LAS POSIBILIDADES A TU ALCANCE: Social Media | Blog-News | Web | Marketing online | E-mail marketing | Estrategia de servicios combinados | E-commerce | Diseño y creatividad | Presentaciones profesionales | Motion Graphics
En QU24-VIRALIK te acompañamos para normalizar tu actividad comercial y de marketing. Tenemos experiencia en la creación y la gestión herramientas de marketing online y offline. Ponemos toda nuestra experiencia profesional y nuestro conocimiento a tu disposición para que puedas trabajar como siempre o mejor que hasta ahora y en sintonía con todos tus clientes. Somos tu partner on/off.